LA PLATAFORMA ECORURAL DEL ALTO PALANCIA: Es una organización formada por un grupo de personas y organizaciones de diferentes localidades del Alto Palancia que, de manera desinteresada, realizamos actividades como charlas, talleres y conferencias con el propósito de intercambiar conocimientos y abrir debates acerca de otras maneras de hacer las cosas.
La Plataforma comenzó su andadura en el año 2016 y en todo este tiempo hemos organizado eventos y 4 ediciones de las Jornadas Ecorurales del Alto Palancia que se han realizado en diferentes localidades de la comarca del Alto Palancia. Desde los inicios han sido más de 1.500 personas las que han participado en todas nuestras actividades.
Muchas de nuestras colaboradoras y colaboradores llevan trabajado de manera colaborativa, desde hace años, en otras iniciativas de desarrollo rural y han puesto en marcha otros proyectos como la Ecored Palancia Mijares, el Grupo de Consumo del Alto Palancia o el Mercado Sopeña Sostenible.
Todas las personas y colectivos que formamos parte de la Plataforma Ecorural del Alto Palancia estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del mundo rural. Dinámicos y acostumbrados a colaborar en el mundo del voluntariado y la dinamización sociocultural.
OBJETIVOS:
El objetivo de la Plataforma Ecorural es dinamizar el territorio rural y de manera concreta la comarca del Alto Palancia contribuyendo a su desarrollo sostenible,
Por eso nuestra propuesta es ser una plataforma que sirva de conexión entre los diferentes actores que están realizando actividades en el entorno más cercano, tejiendo redes de contacto entre diferentes asociaciones y personas de la comarca del Alto Palancia y zonas limítrofes.
LAS JORNADAS ECORURALES DEL ALTO PALANCIA:
El acto central de la Plataforma Ecorural son la Jornadas Ecorurales del Alto Palancia que, hasta la fecha, se han realizado en los meses de abril y mayo y de las que ya se han celebrado cuatro ediciones.
En estas jornadas, y durante varios fines de semana, se organizan actividades en diferentes localidades de la comarca en colaboración con las asociaciones locales, entidades públicas y privadas y personas de cada uno de los pueblos.
A lo largo de los actos realizados se tratan temas de interés para el mundo rural y las personas que en él habitamos. Se han tratado temas relacionados con la comarca del Alto Palancia, la defensa del medio rural, la agroecología, el desarrollo sostenible, los hábitos de vida saludable, la recuperación de la memoria histórica o el feminismo.
Se han realizado actividades en diversas localidades de la comarca del Alto Palancia como Algimia de Almonacid, Altura, Caudiel, Vall de Almonacid, Almedíjar, Castellnovo, Segorbe, Jérica, Navajas, Soneja, en las que han participado más de 1.500 personas.
A lo largo de todo el año también se organizan eventos y se colabora con diferentes organizaciones, proyectos e iniciativas con el propósito de aunar fuerzas y compartir sinergias en apoyo al mundo rural.
AGRADECIMIENTOS:
Son muchos los voluntarios y voluntarias, ponentes, organizaciones y entidades públicas y privadas que se han implicado desde los inicios de la Plataforma Ecorural y han hecho posible su puesta en marcha y su continuidad en el tiempo. Gracias a todos y a todas por vuestra ayuda y colaboración.
Gracias también a los participantes y al público asistente en cada una de nuestras actividades. Vuestra presencia e interés por los eventos organizados nos da fuerza y nos confirma que estamos en el camino correcto y que luchar por un futuro sostenible de nuestros pueblos no es una utopía.
CONTACTO:
Desde la Plataforma Ecorural del Alto Palancia hemos puesto en marcha esta página web para visibilizar nuestro trabajo y el de proyectos y organizaciones amigas y manteneros informados de las actividades e iniciativas que se realizan en nuestro ámbito de actuación.
Para poneros en contacto con nosotros podéis hacerlo a través del formulario de contacto de esta página web.
También podéis seguirnos o comunicaros con nosotros por la página de Facebook:
ENLACE A LA PÁGINA DE FACEBOOK
¡Gracias por vuestra colaboración!